El sábado catorce de mayo se celebró la edición número 66 del Festival de Eurovisión en Turín dentro de un contexto europeo marcado por la guerra ruso-ucraniana. Cumpliendo con todos los pronósticos, la ganadora ha sido Ucrania, que presentó una especie de rap folclórico con nombre de mujer, Stefania, a cargo del grupo Kalush.


Muy discretos los ucranianos

Este año la sorpresa nos la hemos llevado los españoles al conseguir un tercer puesto por detrás de Reino Unido. Tras la polémica que despertó SloMo por su letra (dicen que) machista y las críticas a la propia cantante por interpretarla, su éxito en Europa es casi una demostración de justicia universal hacia una chica a quien se le nota la ilusión y que no tiene que pedir disculpas por ser bella y sensual, es que solo eso faltaría. 


Dicho esto, a continuación dejo mi pequeño ranking de las mejores canciones de Eurovisión 2022. No es que todas me apasionen, pero había que elegir. Ánimo, que es corto.


5. España

No soy fan de la música urbana, pero siempre he defendido el género como uno más dentro de la música y donde podemos encontrar muy buenos temas. SloMo no es una gran canción y su letra mezcla castellano con inglés en lo que parece una conjunción de palabras puestas al azar; admito que no entiendo casi nada de lo que dice. Sin embargo, hay que reconocer que es pegadiza y que la intepretación en directo fue todo un espectáculo. Con una coreografía aflamencada a juego con la estética torera, pero sin perder el glamur, Chanel pisó el escenario como un terremoto que destacó inevitablemente entre tanta sosera. Bien por ella y su equipo.


Yo le hubiese puesto una falditala verdad...
4. Suiza 

Los cero puntos del público se los ha llevado la propuesta más tranquila de la noche: Boys Do Cry de Marius Bear. Con acordes de jazz y un cantante nacido para el soul, este tema íntimo y delicado puede pasar desapercibido si no te paras a escucharlo pero una vez hecho lo encontrarás francamente agradable. Un susurro al oído para bailar en pareja, una caricia templada sin sobresaltos. Dadle una oportunidad.


Espero que no llorara con el resultado
3. República Checa

Salir los primeros de la noche no creo que haya beneficiado al trío We Are Domi y su Lights Off. En un año en que ha predominado la balada discreta, este tema electrónico es prácticamente una rareza que sin embargo suena muy poderoso. Música dance clásica que nos lleva de fiesta por la playa y a amaneceres sin dormir.


Lista para la marcha
2. Suecia

Esto es indiscutible. Tanto jurado como público valoraron el Hold Me Closer de Cornelia Jakobs y finalmente quedó cuarta. Una voz dura que recuerda a algunas grandes voces femeninas de la balada rockera de los ochenta, estilo que la canción toma como base y que la hace tan atractiva. Un tema de desamor con violines y batería que no necesita artificios para triunfar. Muy buena.


Qué sentida la muchacha


1. La joya, la reina, la obra maestra: Italia

Ganadora del Festival de San Remo, Brividi de Mahmood y Blanco es una absoluta maravilla. Un dueto perfecto, unas voces masculinas con personalidad propia que se combinan para realmente producir escalofríos, tal y como se titula la canción. Esa forma de cantar a la italiana, como que se desgarran; la instrumentación mínima que se va elevando y el glorioso estribillo que hace que se te salten las lágrimas, no es broma. La química entre ellos abruma. Un canto al amor desesperado y visceral, sin postureos ni morbo, porque no lo tiene. Arte, sin más. 


Te quiero, Italia

Nudo con i brividi...

A volte non so esprimermi


E ti vorrei amare, ma sbaglio sempre

E ti vorrei rubare un cielo di perle

E pagherei per andar via

Accetterei anche una bugia

E ti vorrei amare, ma sbaglio sempre

E mi vengono i brividi, brividi, brividi...


Espectacular.













Comentarios

Entradas populares de este blog