El otro día fui a la primera edición del Salón del Cómic en Madrid, que se organizaba del cuatro al seis de diciembre. Esas cosas hay que verlas.



La mayor decepción posiblemente haya supuesto la falta de diversidad. No me refiero a lo grande o pequeña que era la muestra (más bien pequeña), con estands de cómic europeo, norteamericano, ilustradores o manga, además de comida oriental o cafería autodenominada friqui, sino a la concepción en sí. Entiendo que la ley de la oferta y la demanda es muy poderosa y que las editoriales y tiendas ofrecen el producto de actualidad, el trending topic del día, el éxito de la temporada. Aun siendo razonable, me parece triste. 

Es verdad que un Salón es reducido y que no se puede incluir todo lo que se publica, pero me dio por pensar en ese material que no se da a conocer; y si no se conoce, no se busca, no existe. A veces porque son obras antiguas, como por ejemplo InuYasha de Rumiko Takahashi; otras porque no han llegado a España, sería el caso de la loquísima KonoSuba!, que tiene infinidad de merchandasing. El resultado es el mismo: que acceder al producto que en ese momento se considera minoritario se vuelve muy complicado. 

Sin embargo, lo que más valoro y aplaudo es el buen ambiente. Un lugar de encuentro donde expresarse desde la tolerancia y la diversión, ya sea a través de concursos K-pop, crossplay (disfrazarse de un personaje del otro sexo) o tomando clases rápidas de dibujo. Cuando felicité a un grupo de baile por lo bien que lo habían hecho en el escenario, algunos miembros se pusieron a llorar.

No me digáis que no es maravilloso. 


Comentarios

  1. En primer lugar, te felicito por haber tenido la oportunidad de ir, ha debido de ser impresionante. Por otro lado, sé lo que se siente cuando buscas algo de tu manga o cómic favorito y te acabas llevando una decepción ("Monster" y "Bo Bo Bo", os llevo en el corazón). En fin, qué bonito lo del grupo de baile; ese tipo de cosas son las que debemos recordar.

    ResponderEliminar
  2. Grande "Bo Bo Bo", sin duda, siempre presente en nuestras vidas. ¡Gracias!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog